«Comparación de diferentes muestras biológicas para la extracción de ADN del Felino Doméstico (Felis catus)»
Proyecto de Investigación sobre ADN en Gatos Domésticos “Comparación de diferentes muestras biológicas para la extracción de ADN del Felino Doméstico (Felis catus)” realizado en la Facultad de Veterinaria por las estudiantes Eugenia Abreu, Florencia Baráibar, Silvina Bonilla y Noelia Pereira, y como docentes orientadoras las Dras. María Montenegro y Claudia Della Cella.En este proyecto, se comparó la eficacia de [...]
Comportamiento pecoreador de abejorros(Bombus sp) y otros polonizadores en leguminosas forrajeras
Los abejorros del género Bombus, son insectos eusociales de ciclo anual, reconocidos por ser excelentes polinizadores de cultivos como el trébol rojo (Trifolium pratense). Una de las características que potencian su comportamiento polinizador es que poseen una velocidad de pecoreo mayor a la que presentan otros insectos (número de flores visitadas por unidad de tiempo). El objetivo de este estudio [...]
Análisis comparativo del rendimiento durante las acciones a balón parado en el fútbol femenino y masculino: estudio de la UEFA Champions League
En el fútbol, las acciones a balón parado (ABP), son consideradas uno de los indicadores técnico-tácticos más influyentes del rendimiento deportivo (Ugalde y Rodríguez, 2021), llegando a representar hasta un 40% del total de los goles que se consiguen (Mitrotasios et al., 2021; Leite, 2020). A pesar de un aumento en el número de publicaciones sobre estos momentos de un [...]
Caracterización de la Diorita de Zapicán y sus enclaves en la cantera de Zapicán
Caracterización de la Diorita de Zapicán y sus enclaves en la cantera de ZapicánCorrea L.(1), Gómez N.(1), Hernández V.(1), Portela S.(1), Fort S.(1) y Peel. E.(1)1- Instituto de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias. Este proyecto se desarrolló en el marco del programa de apoyo a la investigación estudiantil CSIC-PAIE 2022. Tuvo como objetivo caracterizar y describir la Diorita de Zapicán [...]
Accesibilidad a los medios: un estudio comparativo de las normas de calidad vigentes en Uruguay, países referentes y la región para subtitulado, audiodescripción y lengua de señas.
La investigación, titulada «Accesibilidad a los medios: un estudio comparativo de las normas de calidad vigentes en Uruguay, países referentes y la región para subtitulado, audiodescripción y lengua de señas», fue realizada por NéstorBermúdez, Andrés Carnelli, Santiago Ferro, Lucía González y Sabrina López, con la orientación de la docente Leticia Lorier —Facultad de Información y Comunicación, Udelar—, y tuvo como [...]
Diseño de una familia de productos a partir de botellas de vidrio de un solo uso.
El proyecto “Diseño de una familia de productos a partir de botellas de vidrio de un solo uso.” realizado en la Escuela Universitaria Centro de Diseño perteneciente a la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo surge del antecedente realizado por estudiantes del curso curricular Laboratorio de Vidrio II, integrado por Lucas Irurueta, Lucía Martínez, Julieta Caja, Milena Trelles y Santiago [...]