Blog Medium Image

Blog Medium Image2016-12-06T14:36:13-03:00

Bioimpedancia en diferentes etapas de desarrollo de la vid y maduración de uvas

Bioimpedancia en diferentes etapas de desarrollo de la vid y maduración de uvas. La vid es un cultivo perenne de hoja caduca que es sensible a las modificaciones del ambiente.Estas modificaciones implican cambios electrofisiológicos que pueden ser medidos mediante la bioimpedancia, es decir, cómo se oponen los tejidos de la planta a la circulación de corriente eléctrica. Por ejemplo, un [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Bioimpedancia en diferentes etapas de desarrollo de la vid y maduración de uvas

Rol del calcio en la contractilidad de pericitos cerebrales en condiciones de isquemia

Rol del calcio en la contractilidad de pericitos cerebrales en condiciones de isquemia. Los pericitos son células contráctiles adyacentes al endotelio de los capilares cerebrales y de la retina, encargados principalmente de la regulación del flujo sanguíneo a nivel de la microvasculatura, teniendo el calcio un rol fundamental en su contracción en condiciones fisiológicas. Durante la isquemia (restricción o disminución [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Rol del calcio en la contractilidad de pericitos cerebrales en condiciones de isquemia

Tratamiento de reproducción Humana Asistida: vivencias de usuarios y usuarias.

La infertilidad se presenta como un problema de salud por su alta prevalencia, representando una crisis que afecta todos los ámbitos de la vida de los individuos. Por ello, las estudiantes Valentina Dominguez, Aldana Saravia, Juliana Pereyra, Patricia Pastorino junto a la docente orientadora Asist. Mag. Carolina Farías, desde Facultad de Psicología, realizan la investigación Tratamiento de Reproducción Humana Asistida: [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Tratamiento de reproducción Humana Asistida: vivencias de usuarios y usuarias.

Análisis fenotípico de plantas mediante visión computacional

Se desarrolló un programa de código abierto dirigido al análisis automatizado del fenotipo de plantas. Se diseñó y montó un dispositivo que con el uso de cámaras sensibles al espectro visible (RGB) e infrarrojo (IR) cercano permitió la captura de imágenes, las cuales fueron procesadas mediante herramientas de visión computacional, permitiendo extraer de un ensayo biológico muchos parámetros de interés [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Análisis fenotípico de plantas mediante visión computacional

Abordaje del suicidio en los medios de comunicacion del Litoral Norte ¿Una responsabilidad de todos?

La investigación que llevamos a cabo, se titula “Abordaje del suicidio en los medios de comunicación del Litoral Norte en 2019-2020: ¿Una responsabilidad de todos?” En la cual nos propusimos analizar el enfoque y cobertura con la cual los medios de comunicación abordaron la temática del suicidio durante los años 2019 y 2020 en la región Litoral Norte, específicamente en [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Abordaje del suicidio en los medios de comunicacion del Litoral Norte ¿Una responsabilidad de todos?

Evaluación de la repercusión funcional de apitoxina y uno de sus componentes (melitina), en corazones aislados de cobayos: Ensayo piloto de posibles acciones terapéuticas de los mismos.

La investigación titulada Evaluación de la repercusión funcional de apitoxina y melitina en corazones de cobayos: Ensayo piloto de posibles acciones terapéuticas fue realizada por el Laboratorio de Membranas Biológicas, Canales Iónicos y Señalización Celular del Departamento de Biofísica de la Facultad de Medicina de la UdelaR. Aborda el papel crucial de las poliaminas como reguladores de los canales iónicos [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Evaluación de la repercusión funcional de apitoxina y uno de sus componentes (melitina), en corazones aislados de cobayos: Ensayo piloto de posibles acciones terapéuticas de los mismos.
Ir a Arriba