Blog Medium Image

Blog Medium Image2016-12-06T14:36:13-03:00

Evaluación de la simbiosis entre cepas de rizobios y las leguminosas nativas Sesbania punicea y S. virgata

Evaluación de la simbiosis entre cepas de rizobios y leguminosas nativas del género Sesbania- Sesbania es un género de leguminosas; varias de sus especies toleran condiciones extremas, como anoxia o contaminación de suelos, y presentan un crecimiento rápido. Existen en Uruguay dos especies nativas: Sesbania punicea y S. virgata. Como leguminosas, muchas especies de Sesbania son capaces de realizar simbiosis [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Evaluación de la simbiosis entre cepas de rizobios y las leguminosas nativas Sesbania punicea y S. virgata

Regulación de la transcripción de ATF4 y XBP1 por p53 en condiciones de estrés en el retículo endoplasmático

Regulación de la transcripción de ATF4 y XBP1 por p53 en condiciones de estrés en el retículo endoplasmáticoFacultad de CienciasMauricio Alba, Lucille Carcy, Valentín Ordoqui, Lucía Lima de AlmeidaIgnacio LópezEn este proyecto buscamos evaluar si p53 controla la cantidad de los factores de transcripción ATF4 y XBP1 que produce la célula durante la respuesta a proteínas desplegadas (UPR, por su [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Regulación de la transcripción de ATF4 y XBP1 por p53 en condiciones de estrés en el retículo endoplasmático

Síntesis y estudio de la respuesta fotoquímica de fotoswitches próticos simples derivados del norbornadienos

El objetivo general de la presente propuesta es la obtención de derivados simples próticos del norbornadieno y el estudio de la isomerización fotoquímica para generar los correspondientes quadriciclanos. De esta manera, se busca que estos compuestos sirvan como como insumo en el desarrollo de nuevos compuestos fotosensibles (fotoswitches) derivados del norbornadieno (NBD) con potencial como sistemas moleculares de almacenamiento de [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Síntesis y estudio de la respuesta fotoquímica de fotoswitches próticos simples derivados del norbornadienos

Aislamiento de cepas del virus de distemper canino autóctono en cultivos celulares y caracterización molecular

El virus del Distemper canino es causante de una de las principales enfermedades mortales en caninos. En el presente estudio, se llevaron a cabo aislamientos de 10 cepas autóctonas del virus de Distemper Canino a partir de muestras recolectadas de perros con síntomas clínicos de la enfermedad. Las muestras incluyeron orina, sangre y tejido cerebral. Estos aislamientos se realizaron utilizando [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Aislamiento de cepas del virus de distemper canino autóctono en cultivos celulares y caracterización molecular

Aloe vera una solución para prolongar la vida útil de las frutas

En esta investigación se crearon películas comestibles a partir de aloe vera que serán una barrera adecuada para aumentar la vida útil de las frutas que consumimos. Esta estrategia se basa en la atmósfera que genera esta película, la cual impide el transporte de gases y el vapor de agua entre el aire y el alimento. A su vez, para [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Aloe vera una solución para prolongar la vida útil de las frutas

Incorporación de vidrio la fabricación de ladrillos tradicionales como forma de reciclaje

Cada año, el sector automotriz genera 126 toneladas de residuos de vidrio, que son desechados a disposición final en lugar de ser reciclados. Conscientes de esta problemática y con el objetivo de innovar en el ámbito de la construcción y el diseño, nuestro proyecto propone investigar las posibilidades de reciclar este residuo.Durante el desarrollo del proyecto, se realizaron más de [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Incorporación de vidrio la fabricación de ladrillos tradicionales como forma de reciclaje
Ir a Arriba