Blog Medium Image

Blog Medium Image2016-12-06T14:36:13-03:00

Desarrollo de un panel de marcadores de tipo microsatélites en Cyanocyclas limosa como herramienta para la conservación de la especie

Desarrollo de un panel de marcadores de tipo microsatélites en Cyanocyclas limosa como herramienta para la conservación de la especieFacultad de Ciencias – UDELAR. Equipo de Investigación: Ana Altieri, Sofia Ariosa, Magdalena Etchemendy, Mara Gutierrez, Juan KarlenDocente Orientador: Néstor Ríos PérezEn respuesta a la situación crítica de conservación de los bivalvos dulceacuícolas pertenecientes al género Cyanocyclas en Uruguay, este proyecto [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Desarrollo de un panel de marcadores de tipo microsatélites en Cyanocyclas limosa como herramienta para la conservación de la especie

Frecuencia de los antígenos D, C, E y D variante en Uruguay

El sistema Rh es uno de los sistemas de grupo sanguíneo más importantes, con mayor significancia clínica en medicina transfusional luego del sistema ABO. Se estima que un 27-52% de las unidades D positivas transfundidas resultan en el desarrollo de aloanticuerpos de especificidad anti-D en su receptor. Para generar aloanticuerpos, el receptor debe carecer del antígeno D (D negativo) o [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Frecuencia de los antígenos D, C, E y D variante en Uruguay

Activación muscular y potencia en el salto de Kong en Parkour

En esta investigación se realizaron pruebas de potencia para cuantificar el salto vertical, horizontal, la entrada y la salida del salto de Kong, junto con análisis electromiográficos superficiales en 16 músculos distintos del tronco y miembros superiores. Los resultados sugieren una elevada motricidad por parte de los practicantes de Parkour, lo que proporciona información valiosa sobre la capacidad física de [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Activación muscular y potencia en el salto de Kong en Parkour

Araneofauna del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay

El Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay está representado por un sistema de humedales fluviales, islas e islotes. Por su alta biodiversidad integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Posee interés a nivel internacional, por ser una zona de transición entre las regiones Chaco y Paranaense y por lo cual fue designada como sitio Ramsar. [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Araneofauna del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay

ÍNDICES ANTROPOMÉTRICOS Y DE COMPOSICIÓN CORPORAL COMO FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNIVERSITARIOS

ÍNDICES ANTROPOMÉTRICOS Y DE COMPOSICIÓN CORPORAL COMO FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNIVERSITARIOS. Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de disminución de la calidad de vida, invalidez y muerte en diferentes países, en Uruguay, las enfermedades cardiovasculares lideran como la primera causa de muerte. Con esto, el objetivo del presente estudio fue analizar la adiposidad corporal y sus diferentes [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en ÍNDICES ANTROPOMÉTRICOS Y DE COMPOSICIÓN CORPORAL COMO FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNIVERSITARIOS

Sistema miofascial y análisis de fuerza

El sistema fascial es constituido por tejidos conectivos fibrosos densos, sueltos y blandos que rodean el cuerpo, el sistema miofascial tiene la capacidad de transmitir tensiones entre los diferentes segmentos corporales. Se busca comprender el sistema miofascial en situaciones dinámicas. Objetivo: analizar las fuerzas de reacción del suelo y su relación con las cadenas miofasciales (anterior y posterior) al realizar [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Sistema miofascial y análisis de fuerza
Ir a Arriba