Blog Medium Image

Blog Medium Image2016-12-06T14:36:13-03:00

Análisis y comparación de cuatro métodos de estimación de edad en restos óseos humanos de una colección documentada de Uruguay

El presente trabajo de investigación se ubica dentro de la rama de la Antropología Biológica y se titula "Análisis y comparación de cuatro métodos de estimación de edad en restos óseos humanos de una colección documentada de Uruguay". El mismo fue llevado a cabo por Santiago Berbotto, Fernanda Cabrera, Giuliana Mardero y Dahiana Viola, bajo la orientación de los docentes [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Análisis y comparación de cuatro métodos de estimación de edad en restos óseos humanos de una colección documentada de Uruguay

Vulnerabilidades de los productores asociados a la cuenca del Arroyo La Totora (Canelones)

El proyecto "Vulnerabilidades de los productores asociados a la cuenca del Arroyo La Totora (Canelones)," liderado por estudiantes de la Licenciatura en Geografía dela Facultad de Ciencias de la UdelaR (Gonzalo Panizza, Juan Berriel, HoracioPalleiro y Roberto Sosa), bajo la orientación del Dr. Marcel Achkar. El proyecto seenfoca en la vulnerabilidad hídrica entendemos la misma luego de consultar amúltiples autores [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Vulnerabilidades de los productores asociados a la cuenca del Arroyo La Totora (Canelones)

Caracterización de personas con dependencia a partir del Perfil de Autonomía y Dependencia

El presente proyecto titulado “Caracterización de personas con dependencia a partir del Perfil de Autonomía y Dependencia” surge en el marco de una materia optativa de la formación de grado de la Facultad de Psicología. El equipo de investigación fue conformado por los/as estudiantes Florencia Dutra, Stefani Fierro, Leandro Longeau, Ignacio Piedrahita, Verónica Guimaraes, Florencia Saralegui; mientras que la docente [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Caracterización de personas con dependencia a partir del Perfil de Autonomía y Dependencia

Guardería de Peces: ¿Es el bajo Queguay un área de cría de especies de relevancia ecológica y/o comercial?

Durante la ejecución de este proyecto se evaluó la importancia de la desembocadura del Río Queguay en el Río Uruguay como área de cría de especies de peces prioritarias para la conservación (y aquellas de importancia comercial). Se colectaron 3 muestras mensuales (febrero de 2021-diciembre 2023) de juveniles de peces con una red de arrastre de apertura 0.3cm. Los peces [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Guardería de Peces: ¿Es el bajo Queguay un área de cría de especies de relevancia ecológica y/o comercial?

La perspectiva de las personas usuarias de servicios de Salud Mental sobre la implementación de la Ley N° 19.529 (2017)

La perspectiva de las personas usuarias de servicios de Salud Mental sobre la implementación de la Ley N° 19.529 (2017) en Facultad de Psicología. Integrantes del equipo: Eliana Hernández, Daniela Ramos, Damián Gómez, Pablo Cardona, Natalia Cardona. Docente orientador: Jorge Chávez. Esta investigación tuvo como objetivo general conocer la perspectiva de las personas usuarias de servicios de Salud Mental en [...]

By |octubre 23rd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en La perspectiva de las personas usuarias de servicios de Salud Mental sobre la implementación de la Ley N° 19.529 (2017)

Espacios públicos frente a la variabilidad y cambio climático. Estudio de casos en la ciudad de Salto

“Espacios públicos frente a la variabilidad y cambio climático. Estudio de casos en la ciudad de Salto” es una investigación llevada a cabo por Valeria Gonzalez, Evelyn Lombardo, Aldana Millán y Malena Millán, estudiantes del Cenur LN Salto y FADU, bajo la orientación de la Lic. en Diseño Integrado Angelina Graziano. Dicho estudio parte del reconocimiento de los espacios públicos [...]

By |octubre 22nd, 2024|Categories: Proyectos 2022|Comentarios desactivados en Espacios públicos frente a la variabilidad y cambio climático. Estudio de casos en la ciudad de Salto
Ir a Arriba