
Concluimos que la marcada diferencia de densidad entre poblaciones y la ausencia de Iris en otras zonas, puede deberse a diferencias de salinidad y grados de inundación. En el área con mayor densidad, el porcentaje de biomasa de flora acompañante es despreciable respecto a la biomasa del Iirio, demostrando su capacidad de desplazar especies con las que habita. Se elaboraron estrategias para el manejo de la especie: observación detallada de la totalidad del área protegida con el fin de detectar brotes aislados de Iris; cortar semillas, frutos y arrancar la planta de raíz teniendo especial cuidado en remover el rizoma; educar a la población en el reconocimiento de I. pseudacorus para mejorar su control, seguimiento y erradicación en zonas vulnerables.
Integrantes del equipo:
Analía Caballero
Mariana Illarze
ValentinaTarragó
Docente orientadora:
Lorena Rodríguez-Gallego