
El objetivo del proyecto fue evaluar la oferta de alimento disponible para los juveniles durante su primer año de vida en un ambiente de bajo intercambio de aguas (Laguna de Rocha) y uno de aguas corrientes (Arroyo Valizas). Se realizaron cinco muestreos de forma sistemática bimensualmente durante un año, utilizándose una red de arrastre tipo mosquitero. Se midió largo y peso de todos los individuos, determinando las sumas totales de cada especie por estación. Se analizó la oferta estacional de alimento y se comparó lo observado con un análisis de contenido estomacal de lenguados. De las más de veinte especies encontradas vale destacar por su biomasa el pejerrey, el camarón y el cangrejo sopita. En suma la alimentación del juvenil de lenguado varía durante el año pero mantiene constancia en cuanto a la variedad y la capacidad de ingesta de presas se incrementa a medida que crece.
Integrantes del equipo:
Delfina Castiglioni
Victoria Cañadas
Lucía Rehermann
Danaé Levrero
Docentes orientadores:
Martin Bessonart
Larisa Magnone