«Los videojuegos y su alcance estético-plástico en un proceso de construcción de conocimiento»
El proyecto pretende contribuir con el desarrollo del potencial estético-plástico de la animación mediante la técnica de Stop-Motion para el desarrollo de videojuegos de carácter didáctico y su aplicación en contextos educativos. Se exploran las cualidades expresivas de la técnica de animación mencionada para su aplicación en la creación de narraciones no lineales e interactivas. A su vez, se indaga en la búsqueda de estrategias participativas para la construcción colectiva del conocimiento y su aplicación concreta en la creación de videojuegos con fines didácticos.
El proceso de trabajo incluyó instancias de taller y diálogo con docentes y niños de escuelas públicas de Maldonado y Montevideo, con quienes además se realizaron pruebas durante diferentes etapas del proyecto. De manera lúdica, los niños y niñas abordan diferentes contenidos del programa de primaria mientras se familiarizan con las nociones básicas de animación y creación de videojuegos. De esta forma, mediante un proceso que busca ser motivador, se pretende contribuir a la construcción significativa de conocimiento por parte de los propios estudiantes.
El trabajo en las escuelas da como resultado un cúmulo de actividades y procesos creativos que el equipo del proyecto toma como insumos para la elaboración del videojuego. Este se sitúa en el año 1832, cuando el naturalista Charles Darwin pisa suelo Oriental por primera vez. El jugador se embarca en una búsqueda para encontrar las páginas perdidas del diario del famoso personaje. Diario que, años después, se convertiría en el bestseller “Diario del Viaje de un Naturalista alrededor del Mundo”. Durante el transcurso de la historia los jugadores se instruyen sobre la visita de Darwin a nuestro país a la vez que se familiarizan con la flora y fauna nacional, elementos necesarios para poder avanzar en el juego.
SERVICIO
IENBA – Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Andrés Castro / Florencia Flores / Isolino Silva
DOCENTE ORIENTADOR
Pablo Boquete