 Las infecciones por STEC ocurren a cualquier edad pero en niños menores de cinco años pueden producir enfermedades severas como colitis hemorrágica o síndrome urémico hemolítico (SUH). El SUH es la primera causa de insuficiencia renal aguda en niños pequeños. Los rumiantes, especialmente el ganado bovino, constituyen la fuente principal de STEC. Una manera segura y confiable para la prevención de la diseminación de STEC es a través del control de estas bacterias en los bovinos, basada en la vacunación de estos animales. El objetivo de este trabajo fue identificar estructuras de STEC que pudieran usarse como vacuna en los bovinos. Para ello se analizaron cepas de STEC O157:H7 buscando estructuras que les permitan adherirse al intestino de los rumiantes. Se estudiaron 53 cepas de STEC O157:H7, y en cada una se buscaron por PCR algunos genes que codifican estas estructuras. En casi el total de las cepas estudiadas se demostró la presencia de LPF, IH, F9 y HCPA. Por lo tanto las proteínas que forman estas estructuras de adherencia aparecen como buenos candidatos para ensayar en una vacuna de uso veterinario en bovinos.
Las infecciones por STEC ocurren a cualquier edad pero en niños menores de cinco años pueden producir enfermedades severas como colitis hemorrágica o síndrome urémico hemolítico (SUH). El SUH es la primera causa de insuficiencia renal aguda en niños pequeños. Los rumiantes, especialmente el ganado bovino, constituyen la fuente principal de STEC. Una manera segura y confiable para la prevención de la diseminación de STEC es a través del control de estas bacterias en los bovinos, basada en la vacunación de estos animales. El objetivo de este trabajo fue identificar estructuras de STEC que pudieran usarse como vacuna en los bovinos. Para ello se analizaron cepas de STEC O157:H7 buscando estructuras que les permitan adherirse al intestino de los rumiantes. Se estudiaron 53 cepas de STEC O157:H7, y en cada una se buscaron por PCR algunos genes que codifican estas estructuras. En casi el total de las cepas estudiadas se demostró la presencia de LPF, IH, F9 y HCPA. Por lo tanto las proteínas que forman estas estructuras de adherencia aparecen como buenos candidatos para ensayar en una vacuna de uso veterinario en bovinos.
 
			
					![[FHUCE] Tropicalísimos: Una aproximación al entendimiento de la música tropical uruguaya desde la perspectiva de los usuarios.](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2016/05/244_poster_principal-1-500x383.jpg) 
		![[FCIEN] Búsqueda de microtectitas en las formaciones Libertad y Fray Bentos (metamorfismo de impacto)](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2016/05/243_poster_principal-1-500x383.jpg) 
		![[CUT] ESPACIOS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS Y MEDIACIÓN TELEMÁTICA](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2016/05/242_poster_principal-1-1-500x383.jpg) 
		![[IENBA] Disduelo.](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2016/05/240_poster_principal-500x383.jpg) 
		![[FCIEN]Factores ambientales que favorecen el crecimiento de cianobacterias en la cuenca del Río Santa Lucía, Uruguay](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2016/05/238_poster_principal-1-500x383.jpg)