Síntesis de catalizadores mediante valorización de biomasa rica en nitrógeno
Síntesis de catalizadores mediante valorización de biomasa rica en nitrógeno Integrantes del grupo: Florencia Carballido, Juan Manuel Clavijo, Alexia Clavijo, Caroline Dolgay, Guillermo Krüger, Mathias Lagos, Micaela Morais, Valentina Perdomo. Docentes orientadoras: Ing. Carmina Reyes Plascencia, Quim. Angie Quevedo. Facultad de Química, UDELAR. El hidrógeno (H2) ha cobrado importancia debido a su potencial como sustituto renovable de los combustibles fósiles. [...]
Efecto de la exposición prenatal a pasta base de cocaína en el desarrollo del hipocampo
Efecto de la exposición prenatal a pasta base de cocaína en el desarrollo del hipocampo murino. Facultad de Medicina, UdelaR. Vanina Clouzet, Helena Cabrera, Julia Castro, Lucía Perroni, María Emilia Schaffner. Orientadores: Dra. Nathalia Vitureira, Dr. José Pedro Prieto. Introducción. El consumo de pasta base de cocaína (PBC) durante la gestación se asocia con trastornos en la memoria en el [...]
¿Flexibilidad o precarización?: el caso de PedidosYa
El presente proyecto de investigación pretende indagar en torno a las percepciones de los trabajadores uruguayos de la empresa PedidosYa sobre los modelos de gestión del proceso de trabajo, durante los meses de abril y octubre de 2022 en la ciudad de Montevideo y en el interior del país. Utilizaremos un enfoque de investigación cualitativo, siendo el método de recolección [...]
Síntesis de catalizadores para el tratamiento de aguas contaminadas mediante fotocatálisis heterogénea solar
El proyecto planteó como objetivo desarrollar catalizadores basados en nitruros de carbono grafítico (g-C3N4 modificado con arcilla, activos con luz visible que puedan aprovechar la radiación solar en procesos de fotocatálisis heterogénea aplicados al tratamiento de aguas contaminadas. Con esto se busca utilizar y aprovechar la luz solar, una energía renovable, limpia y de libre acceso. En el marco del [...]
Uso de la germinación de semillas como bioensayos para evidenciar efectos farmacológicos del látex de curupí (Sapium haematospermum) y de higuera (Ficus carica).
Título: Uso de la germinación de semillas como bioensayos para evidenciar efectos farmacológicos del látex de curupí (Sapium haematospermum) y de higuera (Ficus carica). Servicio: Facultad de Agronomía Integrantes: Kevin Karlen, Bruno Rodríguez, Martina Vázquez, Mateo Vega Docente orientador: Nicolás Glison Resumen: El látex de higuera tiene propiedades curativas sobre verrugas. Su composición química y los efectos citotóxicos son conocidos. [...]
Resignificaciones de la memoria de la tercerageneración de víctimas del terrorismo de Estado en Uruguay: relevamiento, archivo y análisis dedocumentos digitales de alcance público y en redessociales.
Se propone contribuir al conocimiento del pasado reciente, desde el estudio de la transmisión de la memoria de las generaciones víctimas del terrorismo de Estado en Uruguay (1968-1985), a través del relevamiento, ordenamiento, sistematización y análisis de documentos digitales en internet y redes sociales. Está orientado a registrar las resignificaciones de la memoria desde la “tercera” generación. Se mapearon las [...]