Loading...
Home Blog Style 22016-12-06T14:35:57-03:00

Avada includes a blog shortcode you can use anywhere on the site!

This blog shortcode was submitted by Markus, one of our Avada users and now on our developing team! It just goes to show what an awesome community we have, everyone is willing to help & share ideas. Dont wait, be a part of the Avada community today!

Caracterización de nicho trófico de tres especies de Acipenser introducidas en el Río Negro: bases para la estimación de su impacto ecológico en Uruguay

Titulo: Caracterización de nicho trófico de tres especies de Acipenser (Actinopterygi, Acipenseriformes) introducidas en el Rio Negro: bases para la estimación de su impacto ecológico en Uruguay Autores Aitor Azcárate, Florencia Clivio, Guillermo Martínez Docente [...]

By |agosto 7th, 2018|Categories: Proyectos 2016|Comentarios desactivados en Caracterización de nicho trófico de tres especies de Acipenser introducidas en el Río Negro: bases para la estimación de su impacto ecológico en Uruguay

De usos y abusos: Género, acoso y espacio público

De usos y abusos: género, acoso y espacio público - Facultad de Ciencias Sociales Integrantes: Florencia Anzalone -Isabel Cedrés -Fernanda Delgado- Julián Reyes Docente orientador: Diego Sempol La investigación aborda el fenómeno del acoso callejero [...]

By |agosto 7th, 2018|Categories: Proyectos 2016|Comentarios desactivados en De usos y abusos: Género, acoso y espacio público

Diferencias en la tasa de descomposición y fauna descomponedora de la hojarasca en áreas invadidas por ligustro (Ligustrum lucidum) y no invadidas en el bosque de barranco de Melilla (Montevideo, Uruguay)

Diferencias en la tasa de descomposición y fauna descomponedora de la hojarasca en áreas invadidas por ligustro (Ligustrum lucidum) y no invadidas en el bosque de barranco de Melilla (Montevideo, Uruguay) Facultad de Ciencias, Universidad [...]

By |agosto 7th, 2018|Categories: Proyectos 2016|Comentarios desactivados en Diferencias en la tasa de descomposición y fauna descomponedora de la hojarasca en áreas invadidas por ligustro (Ligustrum lucidum) y no invadidas en el bosque de barranco de Melilla (Montevideo, Uruguay)
Ir a Arriba