 Facultad de Psicología UdelaR Integrantes: Sergio E. Marshall, Luján Olivera, Jennifer Corrales Orientadores: Alvaro Mailhos, Ignacio Estevan La presente investigación indaga la relación entre la altura física y el liderazgo en hombres y mujeres uruguayos/as. Desde una perspectiva evolucionista numerosas investigaciones muestran una correlación positiva entre estatura y la percepción de liderazgo, es decir la forma física era percibida como una señal de liderazgo importante en humanos ancestrales por lo que puede influir en el éxito laboral, los ingresos económicos y la percepción de autoridad. A los participantes se les presentaron dos personas representadas en fotografías a las cuales se les manipuló digitalmente la estatura y los datos aportados. Los participantes evaluaron a estos modelos estimando indicadores indirectos de liderazgo, dominancia y éxito reproductivo. Los resultados no resultan del todo concluyentes, se observan ciertas correlaciones para el sexo masculino.
Facultad de Psicología UdelaR Integrantes: Sergio E. Marshall, Luján Olivera, Jennifer Corrales Orientadores: Alvaro Mailhos, Ignacio Estevan La presente investigación indaga la relación entre la altura física y el liderazgo en hombres y mujeres uruguayos/as. Desde una perspectiva evolucionista numerosas investigaciones muestran una correlación positiva entre estatura y la percepción de liderazgo, es decir la forma física era percibida como una señal de liderazgo importante en humanos ancestrales por lo que puede influir en el éxito laboral, los ingresos económicos y la percepción de autoridad. A los participantes se les presentaron dos personas representadas en fotografías a las cuales se les manipuló digitalmente la estatura y los datos aportados. Los participantes evaluaron a estos modelos estimando indicadores indirectos de liderazgo, dominancia y éxito reproductivo. Los resultados no resultan del todo concluyentes, se observan ciertas correlaciones para el sexo masculino.
 
			
					![[CURLN] MORFOGÉNESIS DE ESPECIES NATIVAS DE CAMPO NATURAL](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2017/05/232_archivoarchivo-500x383.jpg) 
		![[IENBA] Estudio de los aportes de la lectura y escritura en la formación universitaria a través del análisis del curso “Estéticas Contemporáneas” del Instituto ‘Escuela Nacional de Bellas Artes’ de la Universidad de la República.](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2017/05/170_archivoarchivo-500x383.jpg) 
		![[CURLN] Evaluación de antixenosis y tolerancia de de Schizaphis graminum (Hemiptera: Aphididae) en cebada.](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2017/05/PAIE-Tagliani-500x383.jpg) 
		![[IENBA] Cuerpo epistemológico. Estudios sobre el cuerpo en las prácticas universitarias](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2017/05/139_archivoarchivo-500x383.jpg) 
		![[CURLN] EFECTOS DE LA CF EN EL NIVEL SILÁBICO DE LA ESCRITURA Y EL ACCESO A REDES SEMÁNTICAS](https://www.estudiantes.csic.edu.uy/wp-content/uploads/2017/05/100_archivoarchivo-500x383.jpg)