[FMED] Estudio cinemático de la marcha utilizando calzado con tacos de diferentes alturas
Como muchos estudios señalan, el uso de calzado con taco trae aparejado numerosos cambios en la biomecánica de la marcha. [...]
Como muchos estudios señalan, el uso de calzado con taco trae aparejado numerosos cambios en la biomecánica de la marcha. [...]
Definimos la empatía como “Un atributo predominantemente cognitivo (en contraposición a lo afectivo o emocional) que implica comprender (en contraposición [...]
Las enfermedades cutáneas se acompañan con frecuencia de trastornos de la esfera psicoemocional y de deterioro en la calidad de [...]
La prevalencia de las consultas por dolor lumbar en las embarazadas adolescentes fue lo que nos motivó a investigar si [...]
Los geohelmintos son gusanos que parasitan el intestino del ser humano y cumplen una etapa de su vida en el [...]
Introducción: Streptococcus agalactiae es causa de sepsis, bronconeumonía, meningitis y muerte por infección en el período neonatal precoz. Objetivos: -Evaluar [...]
La mosca de los cuernos (Haematobia irritans irritans) es un parásito hematófago de distribución mundial que afecta principalmente al ganado [...]
El uso de compuestos químicos o biológicos usados para aumentar el rendimiento de productos agropecuarios deseados y/o control de plagas [...]
El objetivo general de este proyecto fue indagar, desde la óptica del Trabajo Social, sobre los procesos que llevan a [...]
Esta investigación tiene como principio indagar acerca de las percepciones y representaciones sobre el concepto de familia que conciben los [...]
Todos los años alrededor de 200 millones de personas consumen drogas en todo el mundo; la Organización Mundial de la [...]
Los nematodos gastrointestinales causan ineficiencias productivas ya que reducen el consumo voluntario, afectan la digestibilidad y la absorción de nutrientes. [...]
La especie Acca sellowiana (Berg) Burret, conocida como guayabo del país, es un pequeño árbol originario del norte de Uruguay [...]
Este trabajo de investigación analizó la demanda de los turistas que concurren a Termas del Daymán y ciudad de Salto, [...]
El Turismo Aventura se presenta como una modalidad turística en crecimiento, sin embargo, en Uruguay, su aparición ha sido tardía [...]
Las parasitosis causadas por nematodos gastrointestinales representan unas de las mayores restricciones sanitarias y económicas para la producción ovina en [...]
Arquitecturas degeneradas es un proyecto acerca de los modos de visualizar arquitectura, y sus representaciones hegemónicas. Intenta a través de [...]
Esta investigación fue realizada en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, sobre una colección de los [...]
Esta investigación indaga en el vínculo entre intención inicial y la formalización de la misma en la obra construida del [...]
La ciudad de Punta del Este y sus áreas de influencia entre la franja comprendida entre las lagunas del Sauce [...]
El proyecto "El bambú como material alternativo. Desarrollo de técnicas para su manufactura" se desarrolló en el marco del Programa [...]
El presente proyecto -"Identidad y Diseño estratégico"- se enmarca en el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) de [...]
En este trabajo se realizó una evaluación de la efectividad de tratamientos postcosecha en mandarinas y naranjas a base de [...]
El comercio mundial de productos farmacéuticos conteniendo productos naturales exige estándares de calidad dentro de los cuales se encuentran los [...]
Dentro de la nanotecnología, en la industria alimenticia encontramos la incorporación de compuestos bioactivos utilizando nanovehículos que transporten estos elementos [...]
Es conocida la viabilidad de obtener extractos ricos en antioxidantes naturales, de interés para la industria alimentaria, a partir de [...]
Este estudio surge en el marco de un Proyecto de Fin de Carrera de Ingeniería Civil Perfil Hidráulica – Ambiental, [...]
Los dispositivos móviles inteligentes son sistemas ideales para desarrollar aplicaciones de procesamiento multimedia. Estos cuentan con poderosos procesadores y sistemas [...]
El objetivo de este proyecto es contribuir a la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de [...]
Eugenia involucrata DC., conocida como cereza-de-monte, es un frutal nativo, que presenta interés por su potencial comercial. El Uruguay representa [...]
Los denominados “cerros chatos” del noreste del país constituyen un ambiente relictual que actúa como corredor biológico entre Argentina, Brasil, [...]
Las diferentes actividades realizadas en el territorio impactan de distinta manera en los ecosistemas acuáticos de cada cuenca. En el [...]
La investigación surge como un ejercicio de taller de diseño del tercer año, de la Licenciatura de Diseño de Paisaje [...]
El venado de campo (Ozotoceros bezoarticus) se encuentra en estado crítico al sobrevivir dos reducidas poblaciones en vida libre, ubicadas [...]
Existen condicionantes estructurales que inciden en el acceso a oportunidades de educación, empleo y salud de los jóvenes en territorios [...]
Con el objetivo de evaluar el efecto del Selenio sobre la fertilidad y preservación del semen de carnero se administró [...]
Los ectoparásitos de perros y gatos poseen gran importancia sanitaria inclusive para los humanos, ya además de alimentarse de sangre, [...]
El objetivo del presente trabajo fue conocer la situación actual de las colecciones de mamíferos ubicados en zoológicos y otros [...]
Se realizó un estudio observacional de las carcasas bovinas en faena con el objetivo de evaluar la presencia de lesiones [...]
Se realizó un estudio epidemiológico del Distemper canino con el objetivo de caracterizar la enfermedad en la zona. Se analizaron [...]
El presente proyecto constituye un estudio piloto que tiene como objetivo evaluar la aplicabilidad del dispositivo de evaluación de resultados [...]
La Universidad de la República integra el proceso de internacionalización de la educación superior, dicho proceso genera diversas resonancias y [...]
¿Por qué a los disléxicos les cuesta leer? La causa última de las dificultades lectoras en la dislexia aún es [...]
Este proyecto ha sido elaborado durante nuestro pasaje por la Pasantía Salud Familiar y Comunitaria de la Facultad de Psicología [...]
En el marco de la promoción de salud y la convivencia como evento social ineludible para nuestra continuidad como especie [...]
La falange ungueal, es el único hueso largo del cuerpo humano que carece de epífisis distal. Frente a esta particularidad [...]
El objetivo de nuestro proyecto fue conocer el perfil microbiológico de las infecciones de úlceras crónicas de MMII en pacientes [...]
La cloroquina (CQ), es un fármaco del grupo de las 4-aminoquinolonas, utilizado en el tratamiento y profilaxis de las enfermedades [...]
El remifentanilo (RF), es un anestésico opiode de acción ultra corta, agonista de los receptores opiáceos tipo μ. Aunque se [...]
La audición desde la temprana infancia es fundamental para el desarrollo social y emocional de los niños. Un niño con [...]
Durante el Año de la Orientalidad 1975 se realizo una fuerte campaña propagandística a cargo de la Dirección Nacional de [...]
El proyecto EVA-LUARTE se desarrolló en la EUBCA y los integrantes del equipo fueron Lorena Pérez y Marcelo Fernández, y [...]
Nos propusimos indagar sobre las prácticas cotidianas consideradas violentas por los/as docentes y estudiantes de 2° Ciclo de enseñanza secundaria, [...]
A partir del concepto de alternativa pedagógica de Puiggrós, la investigación "Alternativas pedagógicas en Uruguay, la experiencia de Escuelas del [...]
“Emergencia educativa”, “Crisis de la educación”, son algunas de las denominaciones que recibe la problemática actual sobre todo en lo [...]
La investigación etnográfica “Estrategias Organizativas de Productores Rurales desde una Perspectiva de Redes: la Mesa Apícola de Salto” y el [...]
El presente proyecto de investigación surge a partir del interés por un tema central en el marco del sistema educativo [...]
Cuando este equipo se propuso llevar a cabo esta investigación, nuestro país carecía de Ley de Matrimonio igualitario, lo que [...]
Se indagó acerca de las implicancias sociales y personales que conlleva ser teletrabajador en Uruguay. En este sentido, se intentó [...]
Se pretendió investigar el procedimiento policial en Montevideo, ante las denuncias de Violencia Doméstica (VD) en las seccionales policiales y [...]
El presente estudio ofrece un panorama descriptivo que permite realizar una evaluación general del problema de la violencia armada en [...]
"Entre la igualdad formal y la real: las mujeres en el poder político" es un proyecto realizado desde la Facultad [...]
El objetivo de la investigación de carácter exploratorio era identificar y comprender la percepción de los residentes de la ciudad [...]
La descentralización es un tema sobre el cual la mayoría de los partidos políticos parecen estar de acuerdo. Sin embargo, [...]
“Desigualdades socioeconómicas, de género y edad: un acercamiento a las y los jóvenes pertenecientes a las minorías sexuales montevideanas” es [...]
La investigación parte de la pregunta: ¿cómo incidió la creación de un nivel de gobierno municipal en Uruguay en 2009 [...]
Con este proyecto se buscó indagar sobre cómo los jóvenes perciben y viven sus cuerpos. La metodología utilizada se basó [...]
El proyecto se desarrolló a partir de una perspectiva metodológica participativa, es decir que los objetivos planteados fueron delineados en [...]
Esta investigación indaga en la presencia de la adolescencia y juventud en la agenda informativa de crónica roja y otros [...]
“Avances y desafíos pendientes en materia de políticas de promoción laboral juvenil” es un proyecto de investigación estudiantil llevado adelante [...]
Nuestro proyecto apunta al estudio de la posibilidad de que Montes del Plata (empresa multinacional de producción de celulosa) potencie [...]
El Manejo Costero Integrado constituye una de las estrategias para la gestión sustentable de áreas marinas y costeras, ya que [...]
La traducción de proteínas es un evento central en los procesos celulares. Nosotros estudiamos un represor del inicio de la [...]
Las arañas son componentes significativos de los ecosistemas terrestres, constituyendo uno de los mayores predadores de las comunidades de insectos. [...]
El objetivo de este trabajo fue analizar en cuanto a su composición en especies animales y/o vegetales (incluyendo transgenicidad), a [...]
Listeria monocytogenes es una bacteria patógena responsable de la Listeriosis. L. monocytogenes puede sobrevivir a muchas de las condiciones usadas [...]
La rana toro Lithobates catesbeianus, es una especie exótica invasora que ha sido recientemente reportada para nuestro país. Se ha [...]
Nuestro objetivo fue comparar las capturas de dos especies de arañas, con diferentes tácticas predadoras, una ponzoñosa, Loxosceles laeta “araña [...]
Uruguay es una importante zona de cría y reproducción de dos especies de lobos marinos. Arctocephalus australis (lobo fino) y [...]
Los marsupiales carnívoros son un grupo de mamíferos que se distribuyen por el continente americano (familia Didelphidae) y Oceanía (familia [...]
El objetivo general de este proyecto fue el entendimiento de una conducta por medio de la observación de la base [...]
El Parque Nacional San Miguel (PNSM) (Rocha, Uruguay) ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en 2010, aunque el [...]
La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia permanente a algunas proteínas presentes en el gluten de los cereales de trigo, [...]
El comportamiento maternal (CM) puede ser inducido en juveniles mediante una continua exposición a neonatos. En el modelo de camadas [...]
El desarrollo de las funciones universitarias fundamentales por parte de la UDELAR, fuera de Montevideo, ha sido tardío, en consonancia [...]
Entre los frutales de hoja caduca, los durazneros y nectarinos se ubican en segundo lugar en cuanto a importancia productiva [...]
La ausencia de estrés es un importante indicador de bienestar animal. La activación del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HHA) en respuesta a [...]
El objetivo de esta investigación fue identificar la posible relación entre los eventos reportados como “sequias agronómicas”, indicadores productivos y [...]
El proyecto “Estructura temporal de una comunidad de anuros del Paisaje Valle del Lunarejo, Uruguay: desentrañando las claves bióticas y [...]
El Proyecto “Relevamiento del control y evaluación del impacto sobre laproducción y el bienestar animal de Haematobia irritans en el [...]