[FING] Modelo de Medida Multifactor de Productividad (MMMP) para el diagnóstico y evaluación de la productividad
El proyecto surge a partir del estudio teórico del Modelo de Medida Multifactor de Productividad (MFPMM por sus siglas en [...]
El proyecto surge a partir del estudio teórico del Modelo de Medida Multifactor de Productividad (MFPMM por sus siglas en [...]
Autores: Cappetta, Cecilia; Miguez, Mª Noel; Santucci, Natalia; Silveira, Cecilia; Suarez, Natalia Docente orientador: Lic. Prof. Mercedes Pérez, Docente colaborador [...]
La investigación denominada “Violencia Doméstica: Una mirada hacia el interior ”está dirigida al estudio de la intervención del Trabajador Social [...]
¿De qué modo impactan las preferencias ideológicas de los presidentes y partidos sobre el desarrollo económico? Este trabajo explora el [...]
Bella Unión es una zona que por su historicidad ha sido protagonista dentro de los ciclos de lucha por la [...]
Este estudio tiene dos propósitos principales: (1) contribuir a la literatura descriptiva de las mujeres involucradas en prostitución y del [...]
“El significado del baile en las subculturas juveniles de Montevideo” es una investigación realizado por estudiantes de la Facultad de [...]
Integrantes del equipo: Camila García Pintos, Ma. Eugenia Trobo, Lucila Veloz Docente Orientador: Mariana Carriquiry Se evaluó el impacto de [...]
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar un polimorfismo de la región promotora del gen que codifica la hormona GHR; [...]
Para estimar el efecto de la refrigeración, congelación y descongelación sobre las membranas espermáticas, se compararon muestras de semen fresco, [...]
Responsables: Marcello Martinelli, Amparo Quiñones, Javier Villa Servicio: Facultad de Agronomía Nombre del docente orientador: Dra. Mariel Regueiro La sincronización [...]
En este experimento se evaluo el efecto de la cruza Bonsamara-Hereford sobre el peso vivo (PV) y la expresión muscular [...]
Marcos García-Pintos, Federico Pereyra Docente orientador Mariana Carriquiry Se estudió el efecto de la suplementación preparto en 10 terneros machos [...]
Se estudió el efecto de la raza del ternero (puro Hereford vs cruza Bonsmara-Hereford) sobre el crecimiento del ternero y [...]
Proyecto: Caracterización de la capacidad de rebrote y macollaje de una VPA de maíz Responsables: Gabriel Arenares Repetto, Manuel Artigas, [...]
Este trabajo busca estudiar el impacto de la reinstalación de la negociación colectiva sobre los asalariados rurales a partir del [...]
El presente documento procura profundizar en el conocimiento de la inter-cooperación económica entre cooperativas de trabajo en el Uruguay, con [...]
Palabras claves: Anuros, relevamiento, cuenca, Rivera. Los anfibios anuros son de particular interés para la conservación ya que han sido [...]
El presente proyecto se propuso indagar sobre los vínculos y las relaciones que se generan en torno a la actividad [...]
El Proyecto Regulación alimenticia y privación de libertad indaga y sistematiza las relaciones existentes entre la dieta alimenticia y el [...]
Esta investigación surgió a partir del interés de relevar y analizar la totalidad de los documentos publicados sobre la temática [...]
El objetivo general de esta investigación fue conocer el impacto de las interacciones entre pares, en el aprendizaje cuando media [...]
La presente investigación plantea como problema la relación existente entre los discursos existentes en las evaluaciones a cargo de técnicos [...]
Se indagó el uso de la XO por parte de los adultos del núcleo familiar y se intentó brindar una [...]
El objetivo del proyecto se orienta a la reconstrucción histórica del Pueblo Estación Las Flores (Maldonado) a través del relato [...]
El proyecto "Primas Hermanas" se propuso generar una investigación teórico-práctica que vinculara a la danza Moderna y Contemporánea. Partiendo del [...]
Mediante observaciones generadas ante un acontecimiento estético particular, el presente proyecto se planteó dos grandes objetivos: Investigar el impacto suscitado [...]
¿Qué transformaciones genera en una comunidad barrial la puesta en marcha de actividades de comunicación participativa como el “proyecto Árbol” [...]
En una sociedad caracterizada por la superabundancia de discursos mediáticos e influjos informativos se hace relevante reflexionar sobre la legitimidad [...]
Este proyecto tuvo como objetivo investigar acerca de cómo es representada la mujer en el cine nacional de ficción. Tomando [...]
Pretendimos analizar cualitativamente el impacto de las redes sociales, específicamente la plataforma Facebook en la campaña electoral 2009 .Vinculando la [...]
Naruto, Aladín, Spiderman, Bob Esponja, Dora la exploradora, South Park y muchos más, sin importar su estilo, su nacionalidad, su [...]
La investigación trata sobre la comunicación acústica, la cual fue tomada como la experiencia de las personas con los sonidos [...]
La investigación “Música Popular y campo político en el Uruguay de la transición democrática” tiene como objetivo comprender las relaciones [...]
Mediante esta investigación se intentó analizar la comunicación existente en dos escuelas de contextos dispares. Se visitaron dos clases en [...]
Responsables: Moira Sotelo, Gastón Lamas y Jimena Blasco Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Docente orientador: Óscar Marozzi [...]
En este trabajo presentamos los resultados del estudio arqueotopográfico de la zona arqueológica de Guayacas (Paysandú-Uruguay) la cual ha sido [...]
Percibir la diferencia de los otros, y más aún, comprenderlos en esa diferencia, es una tarea ética ineludible para nuestra [...]
La presente investigación reflexiona acerca del lugar que ocupa el Teatro de Verano, como parte de procesos de transformaciones estructurales [...]
Las floraciones de cianobacterias potencialmente tóxicas son uno de los grandes problemas que afecta a los sistemas empleados como fuente [...]
Ignacio Berro, Alejandro Duarte, Victor Olivelli, Ismael Etchevers, Dario Tejera & Raúl Maneyro. ignacio.berro@gmail.com Sección Zoología Vertebrados, Facultad de Ciencias, [...]
La familia Anyphaenidae comprende arañas errantes de vegetación. En Uruguay se habían citado 13 especies, pero considerando que en [...]
Nuevo Berlín (Río Negro) es una localidad que está próxima al área protegida “Esteros de farrapos e islas del Río [...]
La obtención de energía a partir de recursos fósiles genera problemas relacionados con su limitada disponibilidad y con las desastrosas [...]
Integrantes del equipo: Guillermo Roland Álvarez, Fernanda Cabrera Curbelo, Felipe H. Montenegro Touron, Guillermo García Larrieux, Lucía Samaniego, Pablo G. [...]
Responsables: Lanfranconi Andrea, Barrero Gabriel, Aguilera Fernando andrea.lanfranconi@gmail.com – gabrielbarrero@gmail.com – nandoloagui@yahoo.com Servicio: Facultad de Ciencias (UdelaR) Docente orientador: Brugnoli [...]
Delbene, Gerhard, Marrero y Samsa. Facultad de Ciencias Docente orientador: Luis Aubriot El objetivo general del proyecto fue analizar la [...]
Los diques (Depto. de Tacuarembó, Uruguay) forman parte de la Provincia Magmática Paraná y corresponderían a las etapas iniciales de [...]
Durante nueve meses se estudió la riqueza y abundancia de aves en los Bañados de Carrasco, un ambiente altamente perturbado [...]
Suárez Pírez C., Rodriguez Tricot L. y Bazzoni B. Orientadores: Eguren G.1 y Carrasco-Letelier L.2 1Facultad de Ciencias 2Instituto Nacional [...]
La familia Corinnidae comprende arañas de tamaño mediano a pequeño, errantes de suelo. En Uruguay su conocimiento es bastante escaso [...]
El encéfalo y la médula espinal derivan del tubo neural, el cual se forma en el desarrollo embrionario mediante el [...]
En este trabajo se describe el patrón reproductivo de las hembras en una población uruguaya de Physalaemus riograndensis. Se colectaron [...]
Actualmente Uruguay está implementando un Sistema Nacional de Áreas Protegidas con el objetivo de conservar su biodiversidad. La propuesta se [...]
En este trabajo se analiza la dieta de una población de Cercosaura schreibersii. Se colectaron 76 ejemplares (35 hembras y [...]
La realidad contemporánea del implemento de nuevas tecnologías en el trabajo escolar, evidencia insuficiencias de confortabilidad. Durante años el gremio [...]
Esta investigación tiene como principal objetivo discutir sobre cuáles son las implicancias urbanísticas de vivir sobre el Acuífero Guaraní, una [...]
Integrantes del equipo: Lucía Anzalone, Aldo Precciozzi, Viviana Coitinho. Colaboradores: Cristian Fumero, Soledad Anzalone. Tutor: Mg. Arq. Mabel Olivera Correo [...]
El proyecto apuntó originalmente a buscar realizar un análisis de los sistemas de procesamientos de datos de las bibliotecas de [...]
Integrantes del equipo: Jose de Paula, Ines Farias,Alvaro Garcia, Iliana Rios, Javier Texeira.
Las frutas y vegetales tienen un rol importante en la dieta humana. Sin embargo aún existen dificultades para que esta [...]
La miel es un producto natural elaborado por las abejas, a partir de sustancias azucaradas, florales y extraflorales, con adición [...]
Integrantes del equipo: Laura Ferreira, Ana Paula Manera, Maria victoria tejera, Antonella Cabrera.
Integrantes del equipo: Soledad Birriel, Nicolás Dell´Oca, Lucía Dell`Oca.
El benzo[a]pireno es un hidrocarburo policíclico aromático (PAH) mutagénico y potencialmente carcinogénico. La yerba mate, que posee efectos beneficiosos conocidos, [...]
Integrantes del equipo: Lorena Cardozo, Héctor Dávila, Alejandro Noria, Mª Victoria Rabaza, Verónica Sánchez, Gabriela Sánchez, Carlos Zunino y Sandra [...]
Investigación de experiencias de inserción laboral de personas con Trastornos Mentales Severos y Persistentes (TMSP). Objetivo general: indagar las diferentes [...]
La presente investigación abarcó el estudio de la situación actual de las salas de máxima seguridad del Hospital Vilardebó y [...]
El objetivo general del proyecto fue conocer cómo las imágenes presentadas reiteradamente por los mass-media, inciden en la sexualidad de [...]
En el marco de la 3ª ola de democratización en Latinoamérica, los gobiernos de los distintitos países aplicaron políticas de [...]
Históricamente la manera en que entendemos y nos aproximamos a la realidad ha estado directamente relacionada con las técnicas de [...]
P.R.E. :: Piso Reciclado Experimental, es un proyecto que explora sobra la posibilidad de reinsertar en la cadena productiva algunos [...]
Este proyecto consiste en un acercamiento a la variedad diatópica (Hudson, 1982; Fishman, 1982; Coseriu, 1981) a partir del léxico [...]
Acceda al informe final del proyecto "El papel del músico en la construcción de identidades locales. El caso de Fray [...]
En este proyecto nos propusimos trabajar con el archivo de prensa escrita del Centro de Estudios Interdisciplinarios del Uruguay (CEIU) [...]
La familia Gnaphosidae comprende un grupo de arañas errantes de suelo. Las especies sudamericanas no han sido estudiadas en profundidad [...]
A través del siguiente enlace puede acceder a toda la información acerca de Reacondicionamiento y actualización del Museo Berro. Integrantes [...]
Es fundamental contar con conocimientos sobre la ecología y los mecanismos de germinación de las especies características de la costa [...]
Existe un gran número de artrópodos asociados a la materia orgánica en descomposición que en su conjunto forman la comunidad [...]
Una abeja de gran tamaño, perteneciente al género Bombus que cuenta con dos especies nativas en nuestro país: B. atratus [...]
El estudio de patrones de distribución brinda información sobre sus causas. Los patrones de distribución de peces aportan importante información [...]
Las cianobacterias, como parte del fitoplancton son importantes productores primarios del hábitat acuático. Sin embargo, su desarrollo excesivo puede ser [...]
Responsables: Manuel Castro y Álvaro Laborda Orientador: Dr. Miguel Simó Sección Entomología de FCIEN - UdelaR Descargue el resumen del [...]
Los lenguados son peces de alto valor comercial. El género Paralichthys se distribuye a lo largo de la plataforma continental [...]
Estudiantes: Carabio, M., Larrañaga, F. & Perazza, G. Orientadores: Laufer, G. & Arim, M. Facultad de Ciencias, UdelaR. Acceda al [...]
A partir de esta investigación se trató de generar, por medio de la técnica de Cartografía Social, una base de [...]
Acceda al informe final del proyecto "MPPR - MADERA DE PINO DE PRIMEROS RALEOS" Integrantes: Valeria Esteves, Cecilia Laffitte, Sofía [...]
Acceda al informe final de "Polaroid!" Integrantes del equipo: Lucia Abriola, Sergio Botto, Cecilia Gayo, Jimena Gilardoni, Carina Kok, Tatiana [...]
Acceda al informe final del proyecto "Redes de Aprendizaje" Integrantes: Aldana Mori
P.R.E. :: Piso Reciclado Experimental, es un proyecto que explora sobra la posibilidad de reinsertar en la cadena productiva algunos [...]